ASAMBLEISTA SOLIDARIA

ASAMBLEISTA SOLIDARIA
MARIANA MUÑOZ VERDUGA

Datos personales

Nació en Bahía de Caráquez el 20 de septiembre de 1950. Sus padres: Sr. Francisco Muñoz y Sra. Doña Guillermina Verduga de Muñoz. Sus hijos: Margarita, Betty, Olguita, Paola y Gabriel; sus nietos: Santy, Javier, Vianka, Marianita Giovanna, Marcela Marianita, Peter Darío, Nilda Marianita, José Marcelo, Nahely Marianita, Olguita Marcela, Bernardo Geovanny y Gabrielita. Culminó sus estudios superiores en la Universidad Vicente Rocafuerte extensión Portoviejo, donde obtuvo los títulos de: Secretaria Ejecutiva y Licenciada en Ciencías de la Educación.

martes, 3 de marzo de 2009

Banco de Huesos: un proyecto de Mariana Muñoz
Durante la presentación de los candidatos a las diferentes dignidades, la candidata a asambleísta manabita Mariana Muñoz, quién organizó la rueda de prensa en su domicilio, entregó en manos de Roldós el proyecto de Ley para la creación y autonomía del Banco de Huesos para las provincias de Manabí, Sano Domingo de los Tsáchilas y Santa Elena.

Muñoz señaló que es de suma necesidad para estas provincias el levantamiento de un centro de especialización que conserve huesos cadavéricos con el fin de ayudar a pacientes que requieren de una implantación inmediata de hueso.

El estudio del proyecto de ley, según Muñoz, partió de los índices de accidentes de tránsito que hay en el país donde muchos pacientes resultaron inválidos por la rotura de su hueso, añadiendo que no es lo mismo que la implantación de una prótesis.

Dijo además que otros factores congénitos como cáncer de hueso y tejidos óseos son varias causas que también requieren de la inmediata implantación de huesos.

El registro de este tipo de centros de asistencia especializada apuntó que existen en Guayaquil y Quito mediante programas regentados en hospitales públicos, pero que su finalidad es formalizarlo en un Banco Nacional que sea financiado por el Estado y el sector privado.

Muñoz planteó el proyecto de ley a Roldós como parte de su trabajo que será socializado, en las próximas semanas, mediante un memorándum de entendimiento a las demás provincia involucradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario